Cercanos a Zaldívar dominan listas de candidatos en elección de jueces

Marco Antonio Martínez

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, coordinador del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, es uno de los personajes que logró colocar a más allegados suyos en las listas de candidatos a ministros de la SCJN, así como a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Dos botones de muestra son ?Fabiana Estrada Tena, quien actualmente es magistrada de circuito. La candidata del Poder Ejecutivo a ministra de la Suprema Corte fue coordinadora de asesores en la SCJN en 2019, precisamente bajo la presidencia de Arturo Zaldívar.

Otro caso es el de ?Jaime Santana Turral, quien actualmente se desempeña como magistrado de circuito. Fue parte de la ponencia de Arturo Zaldívar. También estuvo en la Secretaría Ejecutiva de Disciplina y su nombre apareció entre los investigados por la SCJN por las presiones que presuntamente allegados a Zaldívar ejercían contra jueces y magistrados. Aparece en las listas para magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.

La cercanía de ambos personajes con Zaldívar, quien es coordinador general de Política y Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, no pasó desapercibida para Miguel Alfonso Meza, de la organización DefensorXs, AC, quien se encargó de investigar y encontró más casos y elaboró una lista de candidatas y candidatos que están ligados al ahora coordinador de Política y Gobierno de la presidencia de la república.

Encontró que, de 39 candidatos a ministros de la SCJN del Poder Ejecutivo, entre hombres y mujeres, cuatro son cercanos a Zaldívar, más del 10%. Además, aspirantes a cargos en el Tribunal de Disciplina Judicial, salas regionales y juzgados, tiene el sello del expresidente de la Corte.

Grecias Rocha es otra abogada cercana al ministro que renunció al tribunal para sumarse a la campaña de Sheinbaum.

La organización DefensorXs encontró que trabajó en su ponencia, en la que tramitó dos asuntos y, de acuerdo con Meza, “tuvo pase directo porque descalificaron a todas sus competidoras. Esto se logró gracias a que el Comité de Evaluación de Zaldívar las calificó como ‘no idóneas’. Rocha no solo tuvo un pase directo y evitó la tómbola. Su video tiene exactamente la misma identidad gráfica que las redes de Zaldívar”.

Acusan colonización

Es una situación que tampoco pasó desapercibida para la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, quien el miércoles 5 de febrero, cuando el Senado aprobó las listas de candidatos al Poder Judicial, en tribuna criticó la cercanía que muchos de ellos guardan con el exministro Zaldívar y otros con el partido político Morena.

“Dijeron que querían combatir los privilegios y ahí está Arturo Zaldívar, colonizando decenas de juzgados y de tribunales para poner a sus incondicionales. A este ritmo, Zaldívar tendrá más control sobre el Poder Judicial que Morena y la presidenta juntos, al tiempo”, alertó la legisladora.

Incluso, Zaldívar ya sumó una denuncia por su injerencia en el proceso de selección de candidatos, debido a su papel en el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

Quien la presentó fue Roberto Gil Zuarth, que fue secretario particular de Felipe Calderón cuando fue presidente. El exsenador se inscribió al proceso, pero no salió seleccionado en la tómbola.

Este 7 de febrero presentó una denuncia ante la Contraloría de la presidencia de la república, al considerar que por lo menos 18 candidatos judiciales trabajaron con Zaldívar, quien a finales de octubre fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte del Comité Judicial del mismo poder para evaluar y seleccionar a los candidatos.

Conflicto de interés

Meza recordó que, de entrada, Zaldívar al formar parte del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo tenía peso y poder para influir sobre las demás personas de ese comité, donde también estaba Vanessa Romero, otra colaboradora suya, y el control para decidir quiénes llegaban y quiénes no lo hacían.

Planteó que eso constituye un caso de actuación bajo conflicto de interés, que es una falta administrativa grave, porque la Constitución y la Ley General de Responsabilidades Administrativas establecen que estas leyes son aplicables a cualquier persona que ocupe un empleo, cargo o comisión donde se realice una función pública.

Zaldívar es empleado público porque es coordinador de Política y Gobierno de la oficina de la presidencia. Como parte del comité no es empleado, pero tiene esta cualidad de tener un cargo o comisión de una función pública.

Entonces, la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que cualquier persona que tenga un potencial conflicto de interés debe informarlo y abstenerse de resolver los casos en los que potencialmente lo tiene, que son aquellos donde pueda tener una relación personal, familiar o de negocios con una de las personas involucradas.

“Nuestra opinión es que debió hacer transparente ese potencial conflicto y abstenerse de resolver en los casos de las personas que han trabajado con él”, remató Meza.

La lista de los cercanos a Zaldívar

Candidatos a ministras y ministros

  • Ana María Ibarra. Será candidata por el Poder Ejecutivo y el Judicial Federal. Fue durante más de 8 años secretaria de Estudio y Cuenta Especializada en Derechos Humanos en la Ponencia del entonces ministro Arturo Zaldívar.
  • Fabiana Estrada Tena. Será candidata por el Poder Ejecutivo. Actual magistrada de circuito. Excoordinadora de asesores en la SCJN en 2019, precisamente bajo la presidencia de Arturo Zaldívar. Fue una de las impulsoras de las políticas de igualdad de género en el PJF durante la presidencia de Zaldívar.
  • Marisol Castañeda Pérez. Será candidata por el Poder Ejecutivo. Ocupa el cargo de magistrada de circuito desde febrero de 2020. De acuerdo con ficha elaborada por México Evalúa, se detectó que es cercana a Arturo Zaldívar. En su timeline de X se observa que la magistrada ha invitado a diferentes eventos al ministro y a la ministra Yasmín Esquivel. También aparece con ellos en foros, eventos, presentaciones reuniones de trabajo. Además, invitaba a sus seguidores a ver los contenidos de Zaldívar cuando era ministro, sus comunicados y también envió mensajes de felicitaciones a su labor.
https://d-6646057232743468214.ampproject.net/2501142147000/frame.html

Llegan hasta el 3 de octubre de 2022, pese a que se unió a la red en agosto de 2011.

  • ?Rogelio Arturo Bárcena. Será candidato por el Poder Ejecutivo. Estuvo en la ponencia de Arturo Zaldívar como secretario de Estudio y Cuenta y actualmente forma parte de la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en el mismo cargo.

Candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

  • Jaime Santana Turral. Será candidato por el Poder Ejecutivo. Magistrado de circuito. Fue parte de la ponencia de Arturo Zaldívar. También estuvo en la Secretaría Ejecutiva de Disciplina y su nombre apareció entre los investigados por la SCJN por las presuntas presiones que allegados a Zaldívar ejercían contra jueces y magistrados
  • José Artemio Zúñiga. Será candidato por el Poder Ejecutivo. Actualmente magistrado, se le acusó de aceptar las presiones ejercidas por Zaldívar cuando era presidente de la SCJN. De acuerdo con una denuncia anónima, resolvió a modo casos como el del ex director de Pemex, Emilio Lozoya y el de Ignacio Ovalle, en Segalmex.
Share

You may also like...