¡Capacitación permanente y constante! Clausura la UAS la 5ta edición del Diplomado en Competencia Digitales Aplicadas al Trabajo Administrativo

Es de suma importancia para la Dirección General de Recurso Humanos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento (CMGCyA) y, sobre todo para los trabajadores que culminaron este importante y significativo Diplomado en Competencia Digitales Aplicadas al Trabajo Administrativo, así lo manifestó el licenciado Joaquín Loaiza Flores, integrante de las Comisiones Mixtas.

Loaiza Flores puntualizó que uno de los ejes centrales de esta administración y del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, es precisamente la búsqueda de la capacitación permanente y constante de todos los trabajadores, ya que esto permitirá que éstos próximamente y, con base al escalafón que maneja la estructura del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), Sección Administrativos en Intendencia, puedan estar en condiciones de ser evaluados en otras plazas.

Asimismo, indicó que el objetivo central de esta administración es que todos aquellos trabajadores que tengan la oportunidad de capacitarse lo hagan, dándole una mejor atención a éstos, lo cual impactará de manera muy significativa en el crecimiento, desarrollo y transformación de la comunidad rosalina.

Agradeció y felicitó a todos los trabajadores, haciéndole un llamado a las y los universitarios a que estén muy al pendiente de todos los diplomados que en este año 2025 se van a desarrollar, ya que todas estas acciones formativas de educación son para el beneficio tanto de los trabajadores como de la propia institución.

Loaiza Flores comentó acerca de la carta compromiso qué deben de hacer los trabajadores a la hora de aceptar una capacitación, ya que una vez iniciado el diplomado se responsabiliza en terminarlo, ya que en la Dirección de Recursos Humanos y de la propia Comisión Mixta General se elabora este documento para que el trabajador cumpla con los compromisos establecidos.

Reconoció que por la situación y el clima de inseguridad que se vive en el estado algunos trabajadores han tenido dificultades para asistir, pero del propio Centro de Cómputo Universitario y desde las propias unidades académicas existe toda la disposición, el apoyo y la colaboración para los trabajadores, otorgándoles el permiso y facilidades para que asistan a este tipo de diplomados tan importantes para su propio crecimiento.

Por su parte, el doctor Emilio Lara Velasco, Coordinador General del Centro de Cómputo Universitario, comentó que este contenido del programa fue elaborado con el fin de que todas las habilidades tecnológicas adquiridas las puedan replicar en sus áreas laborales; aquí los alumnos vieron como primer módulo lo relacionado con Ofimática, que es la continuidad de la paquetería de Office en un nivel intermedio; otro módulo fue el de Administración de Información en la Nube y el de Incorporación de Espacios Digitales Físicos, donde se usa el scanner y la parte colaborativa, entre otras cosas.

Mencionó que recientemente se reunió con la plantilla académica, la cual fue muy acertada, ya que los conocimientos adquiridos se llevaron a la práctica con el afán de contextualizar sus respectivas áreas laborales.

Finalmente, el Coordinador General del Centro de Cómputo invitó a seguir visitando la página www.ccu.uas.mx, así como el estar actualizándose constantemente ya que todos los programas están cambiando constantemente y hoy en día con lo que refiere a la Inteligencia Artificial nos puede desplazar, siendo esta una herramienta que puede ayudar a sacar todas esas actividades de una manera más práctica y rápida.

Share

You may also like...